Octubre y noviembre son meses llenos de magia, tradiciones y consumo.
En México, Halloween y Día de Muertos generan un aumento notable en búsquedas online y compras relacionadas con disfraces, maquillaje, decoración, flores, veladoras y alimentos típicos.
Para los emprendedores digitales, estas fechas representan una oportunidad única para lanzar productos o servicios creativos y sostenibles, acompañados de una estrategia de marketing digital inteligente.
👻 E-commerce temático: venta de disfraces, maquillaje artístico o accesorios eco-friendly.
💐 Flores y ofrendas digitales: marketplaces de arreglos florales y kits de altar entregados a domicilio.
🕯️ Velas artesanales con e-commerce: versión eco con cera vegetal, empaques reciclables y venta online.
🍪 Gastronomía digital: pan de muerto y calaveritas de chocolate con entregas express y reservas online.
📲 Experiencias virtuales: talleres de maquillaje catrina vía Zoom, cursos de decoración de altares en plataformas e-learning.
📸 Fotografía y AR: filtros de catrinas y calaveras en Instagram o TikTok como productos digitales vendibles a marcas.
SEO estacional: posiciona keywords como “comprar pan de muerto online”, “disfraces Halloween 2025 México”, “kits de altar a domicilio”.
Campañas en redes sociales: usa reels con storytelling visual (ej. preparar el altar, hornear pan de muerto, transformaciones de catrina).
Publicidad segmentada: Meta Ads y Google Ads con segmentación geográfica y de intereses (hogares jóvenes, familias, universitarios).
Gamificación: concursos de fotos de altares o disfraces con hashtag de marca → incentiva UGC (contenido generado por el usuario).
Email marketing temático: secuencias de correos con promociones limitadas (ej. “Solo hasta el 2 de noviembre”).
Hoy, los consumidores valoran lo auténtico y responsable.
Usa empaques reciclados o biodegradables.
Implementa envíos neutros en carbono (mensajerías verdes).
Educa a tu audiencia: comparte tips para celebrar Halloween y Día de Muertos con conciencia ambiental.
Haz alianzas con productores locales (panaderos, artesanos, floristas).
Octubre y noviembre no son solo meses de fiesta: son la excusa perfecta para lanzar o escalar un emprendimiento digital sostenible que conecte con las emociones y tradiciones de los consumidores.
Con la estrategia correcta de SEO, redes sociales, campañas pagadas y storytelling, tu marca puede aprovechar la temporada para crecer y dejar huella más allá de los likes: en ventas y fidelización.
👉 En CrazyROI diseñamos estrategias de temporada que convierten cada celebración en una oportunidad de negocio rentable y medible.
Agenda tu consultoría gratuita aquí y dale vida a tu emprendimiento digital en este Día de Muertos y Halloween.
There is no item in your cart